Noticias

Tiburones festejó y acabó con el invicto de Leones

31/10/2022

Boxscore
Juan Fernández Fotos: A. van Schermbeek

Rayner Rico | Prensa LVBP

Caracas.- Se repitió la historia. La del 31 de octubre de 2012, cuando el conjunto Tiburones de La Guaira celebró en alto su cincuenta aniversario, después de dar cuenta de Leones del Caracas con un jonrón importante del recordado emergente Rafael Álvarez.

Una década después, en su cumpleaños 60, los litoralenses no se dejaron aguar la fiesta por los capitalinos y se quedaron con un partido en el que llegaron a estar abajo hasta por cinco carreras (6 a 1), en el quinto inning y consumaron la remontada para el 8-7 definitivo.

Aunque con diferencia a aquel memorable encuentro en el Estadio Universitario, este triunfo guairista no contó con uno, sino con varios paladines. Uno de ellos, el primero en hacerse sentir, fue Maikel García.

El guaireño de nacimiento fue el guía de la remontada después de despachar un triple barre bases en la parte alta del capítulo cinco, que no solo acercó a los salados en la pizarra (6-5) sino que le devolvió el ánimo al resto de sus compañeros.

“Una de las claves fue no perder el enfoque. Sabía que me iba a llegar un turno bueno en el partido, eso fue lo que hice cuando se me presentó la situación y pude dar ese batazo”, explicó García, que en sus visitas previa al cajón de bateadores se había ponchado en un par de ocasiones.

Hasta antes de la conexión de García, el Caracas estaba siendo claro dominador del encuentro. Todo, después de capitalizar al menos un par de errores litoralenses, ambos del tercera base Juan Fernández.

En el tercer tramo, Freddy Fermín, receptor y séptimo en el orden ofensivo de los melenudos, sacó partida de la primera pifia de la jornada para el antesalista Fernández y con las almohadillas repleta, largó doblete hacia la pradera derecha que llevó a todos sus compañeros hasta el plato, incluido a Alexander Palma, que instantes antes había abierto la pizarra con sencillo remolcador.

Los parciales caraquistas, que asistieron como visitantes al desafío, gritaban y se mofaban de sus rivales de turno. Lo siguieron haciendo hasta un poco más adelante, cuando los capitalinos ampliaron todavía más la ventaja, gracias a jonrón solitario de Gabriel Noriega y anotada de Lenyn Sosa, con rodado para out de Palma, en un quinto capítulo que se extendió por la segunda marfilada de la tarde-noche para Fernández

Aunque, como todas las tantas situaciones que regala el beisbol, al novel toletero salado le llegó la oportunidad de reivindicarse, tan pronto como en el séptimo episodio, cuando abrió la compuerta a la remontada con su primer cuadrangular de la campaña, uno de dos anotaciones que en ese momento igualó las acciones 7-7 y puso a vibrar a gran parte de la tribuna derecha del Universitario, donde se conglomeró una importante cantidad de fanáticos escualos.

“Salí a buscar un pitcheo que estuviera bueno para hacer daño y mirar el resultado. Como todos pudieron ver no me fue muy bien en la defensa; con todo y eso me mantuve enfocado turno a turno, porque yo sé que ayudar al equipo con el bateo también es importante”, exclamó Fernández, con rostro de satisfacción tras el compromiso.

El ataque no acabaría allí. Base por bolas a Diego Infante por parte de Jesús Zambrano, relevista caraquista de turno, y un posterior wild pitch, le dejó la mesa servida a Franklin Barreto para que se colocara la capa de héroe y con sencillo a la zona izquierda remolcara la que al final se convirtió en la rayita de la cuarta victoria de la naciente zafra para Tiburones.

 

Franklin Barreto sigue rindiendo como esperaba que lo hiciera la gerencia de La Guaira

“Bastante contento. De ser quien conectó el hit para irnos arriba. Estuve siempre tratando de hacerle swing a los pitcheos que están más cerca de la zona, así fue como pude conectar el batazo. Siempre nos mantuvimos positivos. El juego no se acaba hasta que se hagan los 27 outs, confiamos de que podíamos hacer las carreras y gracias a Dios salieron las cosas”, dijo Barreto.

Caracas amenazó con una emboscada en el noveno episodio frente al cerrador Edubray Ramos; sin embargo, un certero disparo desde el jardín derecho de Diego Infante para sacar out a Ángel Aponte (entró como corredor emergente por Oswaldo Arcia) en el tercer cojín se encargó de diluirla, y así La Guaira aseguró celebrar en alto su día aniversario y además acabar con la imbatibilidad con la que llegó Leones al enfrentamiento.

“Este triunfo es muy importante, porque vinimos de atrás y con eso le estamos dando un mensaje a todos los equipos que con nosotros no pueden descuidarse”, sentenció Juan Fernández.

El derecho estadounidense Sam Bordner, en labor de 1.1 innings inmaculados, se adjudicó la decisión ganadora. Zambrano, que recibió 3 anotaciones, cargó con el descalabro y Ramos puso su segundo candado de la contienda.

 

El cerrador Edubray Ramos se apuntó su segundo salvado de la temporada

 

Desde el terreno

El infielder Ángel Aguilar, que llegó a La Guaira en el cambio desde Zulia por Salvador Pérez, tuvo su primera práctica junto al resto del grupo, un día después de reportarse… Yolmer Sánchez y Ehire Adrianza entrarán en el roster de la tercera semana de campeonato y sus estrenos están previstos para ser en la visita de Tiburones a Puerto La Cruz… El lanzador grandeliga Ángel Zerpa no podrá debutar en la LVBP hasta la segunda mitad de temporada (23 de noviembre), aunque la directiva escuala está negociando con los Reales de Kansas City, para adelantar al menos una semana su actuación… José Alguacil respaldó a su lanzador importado Tyler Wilson, pese a sus inefectivas presentaciones recientes. “Lo trajimos para que se encargara de los innings finales. Por ahí lo verán entre el séptimo, octavo y noveno. Confiamos en lo que es capaz de hacer”, dijo el capataz de Leones… Lo de Wilfredo Tovar y su salida del juego el domingo –tras golpearse el pie izquierdo con un foul- no se trató más que un susto y regresó a la acción este mismo lunes.

 

En cifras

La última victoria de La Guaira contra el Caracas se remontaba al 12 de diciembre de 2020, 12 carreras por cinco, de acuerdo con el periodista Vito Martínez… Leones estableció un buen arranque con 5-0, pero la marca del equipo es de 8-0 en la campaña 1977-1978, según el programa PlayTop de IVC… El relevo caraquista permitió ocho carreras limpias, la cifra más alta de lo que va de campaña en un encuentro. Hasta antes del partido frente a La Guaira, el bullpen exhibía la mejor efectividad del torneo con 3.00… Tiburones registró su juego más errático de la campaña con tres errores defensivos, la misma cantidad que tiene Leones tras seis desafíos… Freddy Fermín tuvo la primera gran jornada ofensiva en cuanto a impulsadas en su primera pasantía en la LVBP con tres y llegó a cinco en la temporada. El receptor ha respondido a sus credenciales, como recién bautizado grandeliga… Las dos empujadas del día para Alexander Palma lo llevaron a empatar la cima del departamento en el torneo con un total de nueve, las mismas del magallanero Arquímedes Gamboa... 4.978 personas compraron entradas para asistir al juego en el Estadio Universitario.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad