Noticias

Erick Leal: “Leones es un equipo con mucho potencial”

18/05/2024

Erick Leal | Foto: Diablos Rojos de México

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- La primera reacción pública de Erick Leal, tras enterarse que había sido cambiado de los Navegantes a Leones del Caracas, fue decir que tenía el “corazón roto”, como magallanero de toda la vida. Poco más de 48 horas después de la transacción, menos emocional, el lanzador ha asimilado el inesperado giro en su carrera.

“Luego de estos dos días tan difíciles para mí, en lo personal y sentimental, estoy tranquilo, porque tengo un grupo de compañeros aquí (en México), que han tenido el cariño de compartir conmigo esta noticia y me han apoyado mucho, con muchas anécdotas positivas y he podido sobrellevar esta situación”, declaró el derecho a LVBP.com.

El canje, que involucró a seis peloteros, le dará la posibilidad a Leal de formar parte de una rotación que incluye a los experimentados Jhoulys Chacín y Albert Suárez.

“Mis expectativas con el equipo son sumamente buenas, interesantes”, destacó el carabobeño. “Caracas tiene mucho potencial y mucha historia”.

Vestir el uniforme de Leones también implica una gran responsabilidad.

“Ya me siento parte de ellos. Los defenderé con todo mi respeto y dedicación. Tienen una de las fanaticadas más grandes del país y daré mi mejor esfuerzo para que me acojan, al igual que todos mis nuevos compañeros”, abundó Leal, que comparte en el club chilango con José Rondón, figura de los capitalinos.

Leal, de 29 años de edad, exhibe balance vitalicio de 18-7, con 3.57 de efectividad en 55 encuentros, 43 de en el rol de iniciador, repartidos en seis temporadas en la LVBP, todas con la nave valenciana.

En la 2020-2021 fue electo Lanzador del Año y desde entonces, siempre apareció entre los aspirantes al premio Carrao Bracho, pero la 2023-2024 fue la excepción, tras mostrar los peores números de su trayectoria en el país.

En 10 salidas, ocho en su usual papel de abridor, dejó registro de 0-3, con un promedio de 5.08 anotaciones limpias, muy por encima de su media de por vida.

“El año pasado fue el año pasado. Lo he dicho antes, no somos seres extraterrestres, ni máquinas, para siempre tener buenas temporadas. Somos seres humanos, los cuales tenemos derecho a fallar”, atajó Leal, quien no ha perdido la confianza en sí mismo. “Sí, no fue mi mejor año, pero eso no me quita lo excepcional pitcher que soy y todo lo que he mejorado y avanzado se verá reflejado en esta nueva etapa”.

El tirador se encuentra en su primera temporada completa con los Diablos Rojos de México, en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), y en la exigente pretemporada del circuito norteño, lució de tal manera que el mánager Lorenzo Bundy lo designó abridor para el Juego Inaugural, contra los actuales campeones Pericos de Puebla en el Estadio Hermanos Serdán, el pasado 11 de abril.

Desde entonces ha cumplido con las expectativas. Antes del inicio del fin de semana, su récord era de 2-0, con un PCL de 4.03, en seis aperturas.           

“Está mostrando el mejor arsenal de su carrera, con aumento de velocidad promedio en su recta (92-94 mph) y curva (79 mph)”, señaló un scout de la LMB. “El cambio está un poco fuerte, pero su caída es notable”.

“El rendimiento de la recta en la altura (de Ciudad de México, 2.240 metros) ha sido muy malo, básicamente por la pérdida de movimiento vertical. En terreno neutral (Caracas está a 1.037 metros sobre el nivel del mar) esa recta funcionará, gracias a un sólido ángulo de aproximación vertical, una brillante extensión y una clara tunelización con la curva, que genera un ataque norte-sur muy funcional”, abundó el veedor.

Leal, que antes había lucido los colores de Aguascalientes entre 2021 y 2023, ha entendido la necesidad de hacer ajustes.

“Mi experiencia está basada en que el equipo confía en lo que yo sé hacer y en lo que yo represento para mis compañeros y para el equipo. Un pitcher guerrero, que va por todo y la confianza que me da el mánager, junto con los coaches de pitcheo”, puntualizó el tirador, originario de Los Guayos, que con los Rieleros mostró efectividad de 4.23 (95 CL/202.0 IP).

 

Erick Leal vistió el uniforme del Magallanes en sus primeras seis temporadas en la LVBP | Foto: Elio Miranda

Leal llegó a los Diablos Rojos en calidad de refuerzo en la recta final de la campaña anterior, lanzando un juego en el calendario regular y luego en tres ocasiones en los playoffs. Esta vez, el venezolano se reportó desde el inicio de los entrenamientos en Oaxaca, donde vio acción en los juegos interescuadras, los duelos de práctica y el llamado Torneo Interliga.

“Trabajó en la recta en la pretemporada con una pelota Clean Fuego (de fogueo) para que dejara de supinar ese envío (rotación externa), lo que va ayudarlo a crecer”, continuó el reporte del scout. “Bajarle la velocidad al cambio también lo va a ayudar. No obstante, si no hace esto, va a seguir siendo un perfil élite para ligas caribeñas, gracias a su edad, comando (especialmente de la curva) y ética de trabajo. Leal ha crecido porque está hoy en una organización de verano que le da todo lo que se necesita y lo está aprovechando”.

Ese informe lo recibieron en las oficinas de Leones y no dudaron en realizar el canje.

“La gerencia del Caracas, fue muy atenta. El señor Víctor Gárate (gerente deportivo) se mostró muy contento por mi llegada y también el mánager José Alguacil me dio la bienvenida. Muy amables ambos”, reveló Leal, quien está ansioso por subirse al montículo del Estadio Monumental Simón Bolívar, ya como miembro oficial de los melenudos, pues lo hizo con muy buenos resultados durante la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, en modo refuerzo.

“Lanzar en ese majestuoso estadio será una gran oportunidad y súper contento por eso. Mi deseo de jugar en Venezuela sigue intacto. Desde el primer día estaré allí”.

 

EN CIFRAS

Erick Leal registró balance de 0-1, con 0.84 de efectividad, en 10.2 innings repartidos en dos aperturas con los Leones del Caracas en el Estadio Monumental Simón Bolívar, durante la Serie del Caribe Gran Caracas 2023. El derecho fue apenas uno de tres lanzadores en el torneo con un promedio de carreras limpias menor a 1.00 con al menos 10.0 entradas de labor, detrás del dominicano César Valdez (0.00 PCL/12.1 IP) y el colombiano Eduar López (0.73 PCL/12.1 IP)… Con Magallanes, en su única presentación en el nuevo hogar de los melenudos en la temporada 2023-2024 (26 de octubre), Leal encajó la derrota, tras recibir siete hits –entre ellos un jonrón de Oswaldo Arcia- y cuatro anotaciones limpias en 3.0 capítulos. Su línea la completó con dos boletos y cuatro ponches.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad