Noticias

Ranger Suárez se apuntó otro registro histórico en MLB

22/05/2024

Ranger Suárez | Foto: MLB.com

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Ranger Suárez continúa con su excelso transitar por el todavía joven 2024 y el martes por la noche mejoró a 9-0 su récord, tras apuntarse su octava apertura de calidad durante sus últimas nueve presentaciones y guiar el triunfo de los Filis de Filadelfia 5-2 contra los Rangers de Texas, en el Citizens Bank Park.

El zurdo aisló una carrera y cinco hits en siete innings, mientras que ponchaba a 10 –para igualar su tope personal- y otorgaba dos boletos. Lo que bajó su efectividad en la contienda a 1.36, la segunda mejor de las Grandes Ligas, y elevó a 68 sus abanicados.

Una actuación, que coloca al larense, originario de Pie de Cuesta, como el único lanzador en los anales de MLB que permanece invicto con un promedio inferior a 1.50 anotaciones limpias y 65 o más guillotinados, en sus primeras 10 apariciones de una campaña, desde que la efectividad se convirtió en una estadística oficial en ambas ligas en 1913, según OptaSTATS.

Luego de irse sin decisión en su primera apertura de la temporada, Suárez ha ganado sus siguientes nueve (a un lauro de su registro en una zafra), lapso en el que sigue colocando su nombre en listas históricas.

 

 

La analista de MLB.com, Sarah Langs, informó que el PCL de Suárez (1.36) es el tercero más bajo para un lanzador de los Filis en sus primeros 10 inicios (desde 1912, cuando el cálculo se hizo oficial en la Nacional), sólo detrás nada menos que del miembro del Salón de la Fama Grover Alexander, quien en 1916 exhibió 1.24 y en 1915, 1.31.

Un enorme honor, siquiera ser mencionado en el mismo párrafo de una nota periodística junto con Alexander, una leyenda del beisbol. Aunque Suárez aseguró que no estaba pensando en los nombres con los que ahora se le asocia.

“No. Sólo trato de ir (al montículo) y hacer el mejor trabajo que puedo”, dijo Suárez, después del compromiso, de acuerdo con la reseña de MLB.com. “Traté de mantener el juego cerca para que el equipo pudiera obtener una victoria. Eso es lo más importante”.

Langs agregó que el venezolano es apenas el cuarto tirador que combina marca de por lo menos 9-0 con un PCL menor a 1.50 en un lapso de 10 inicios para comenzar un torneo en ambas ligas desde 1913, junto con el inmortal Juan Marichal (1966), Eddie Cicotte (1919) y Cy Falkenberg (1913).

 

 

“Es algo alucinante, ¿sabes?”, agregó el mánager de los Filis, Rob Thomson. “En la racha histórica en la que ha estado inmerso, ha estado lanzando genial. Voy a tocar madera para que siga así”.

La única salida previa de Suárez contra Texas se remontaba a dos años atrás, el 3 de mayo de 2022, y no le fue bien, tras encajar una derrota (5.0 IP, 3 CL, 2 BB, 3 K).

Filadelfia tampoco había tenido éxito contra los texanos en años recientes. De hecho, es el primer triunfo cuáquero desde el 31 de marzo de 2014, poniendo fin a una cadena de 12 descalabros.

Ahora, los Filis han ganado 35 de sus 49 encuentros iniciales en una contienda por segunda vez en su historia, desde que lo hicieron en 1976. Entretanto, los dirigidos por Thomson exhiben balance de 27-6 en sus últimos 33 desafíos, algo sin precedentes en la longeva franquicia al menos desde 1901, según Elias Sports Bureau. En ese período, Suárez ha sido clave.

 

 

EL DATO

Ranger Suárez elevó a 33 las veces en que un venezolano suma al menos nueve victorias en la primera mitad de la campaña (antes del Juego de Estrellas), desde que Alejandro “Patón” Carrasquel lo hizo en 1943 (9-5). El récord de triunfos durante ese lapso para un lanzador del país es de 11 y lo comparten Carlos Carrasco (2018), Eduardo Rodríguez (2018), Félix Hernández (2014, 2015) y Freddy García (2002), según Baseball-Reference… Suárez exhibe balance de 9-0 y busca terminar invicto en una mitad de calendario. En ese sentido, la marca entre la delegación criolla en las Grandes Ligas pertenece a otro zurdo. Se trata de Johan Santana, que después del receso de mitad de año en 2004, exhibió impresionante récord de 13-0, para terminar la zafra con balance global de 20-6, lo que le ayudó aganar el primero de sus dos premios Cy Young.

 

 

EN CIFRAS

Ranger Suárez ha ganado cada uno de sus últimos nueve inicios, lo que le convierte en el primer pitcher de los Filis de Filadelfia que lo consigue desde que lo hizo Robin Roberts (1952), informó Elias Sports Bureau… Ningún venezolano ha terminado invicto durante la primera mitad de una temporada. Después del Juego de Estrellas, el récord de imbatibilidad pertenece a Johan Santana con 13-0, en 2004. Bajo ese mismo criterio, siguen en la reducida lista el mismo Santana (8-0, 2008) y Carlos “El Toro” Zambrano (8-0, 2010), de acuerdo con Baseball-Reference.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad