Noticias

Ezequiel Tovar sigue potenciando sus habilidades

25/05/2024

Ezequiel Tovar | Foto: AP

Alexander Mendoza | Prensa LVBP

Caracas.- Ezequiel Tovar atraviesa por su mejor momento en la temporada y el viernes por la noche conectó el hit con el que los Rockies de Colorado dejaron en el terrero 3-2 a los Filis de Filadelfia, en el Coors Field.

El encuentro se decidió en el decimoprimer inning. Con Brenton Doyle en segunda, como corredor fantasma, el relevista Gregory Soto boleó intencionalmente a Ryan McMahon. Luego Jake Cave se ponchó tirándole y Ryan McMahon negoció pasaporte, para dejarle la escena servida a Tovar, que, con un sencillo a la izquierda, se apuntó el segundo imparable para decidir un juego en su incipiente carrera.

“Honestamente, es extremadamente divertido estar esas situaciones”, dijo Tovar sobre su desempeño en circunstancias de alta presión, de acuerdo con la reseña de MLB.com. “Te estaría mintiendo si te dijera que no estoy nervioso en esos turnos al bate. Pero en esa situación, sólo intenté conectar un batazo por el medio del campo”.

El indiscutible fue el cuarto del desafío para el maracayero, un hito en su trayectoria. Apenas el martes, en Oakland, se había convertido en el tercer pelotero más joven en la historia de los Rockies al apuntarse un partido de al menos dos jonrones, con 22 años y 294 días de edad; detrás de Juan Uribe en 2001 (22 años, 199 días) y Ben Petrick en 1999 (22, 168).

El primero de sus dos estacazos –contra Aaron Brooks- viajó a 443 pies del plato, el segundo más largo en su currículo y el de mayor distancia fuera del ligero aire de Denver.

“Es muy divertido ver a un jugador joven crecer. Es un All-Star en proceso”, destacó el mánager Bud Black.

 

 

“Está empezando a parecer un poco más veterano”, agregó Black sobre su campocorto. “Estamos viendo su crecimiento y es impresionante”.

Tovar sacudió un incogible impulsor en el quinto, para que Colorado descontara y ayudara a que el emergente Jacob Stallings empatara el desafío 2-2, con un cuadrangular solitario en el noveno, ante José Alvarado, que no había desperdiciado oportunidades de salvar en sus anteriores 10 oportunidades.

Tovar agregó un doble en su actuación y elevó a 16 su total en la temporada, la mayor cantidad en las Grandes Ligas entre los shortstops, mientras que es cuarto en hits (59), extrabases (24) y almohadillas alcanzadas (98), además de séptimo en remolcadas (23).

“Es talentoso y está aprendiendo sobre la marcha”, apuntó Black el martes, cuando el venezolano se fue dos veces para la calle. “Ya vieron lo que hizo en su primer turno del juego, cuando persiguió un slider y se ponchó. Luego buscó un pitcheo dentro de la zona… cuadrangular. Y después demostró su talento al (dar otro bambinazo) con un lanzamiento bajito”.

Tovar viene de su campaña de novato y se destacó con 15 vuelacercas y 73 remolcadas, líder entre sus compañeros de equipo, además de ser finalista del Premio Guante de Oro.

Este fin de semana amaneció con siete bambinazos y proyecta terminar la zafra con 23 obuses y 75 producidas.

 

 

Del lado defensivo, apenas ha cometido un error en 215 lances, para un .995 porcentaje de fildeo, el mejor de las Mayores entre los paradores en corto. También aparece a la cabeza en asistencias 148 y segundo en chances, de acuerdo con Baseball-Reference. En tanto que, antes de la jornada del viernes su porcentaje de fildeo de .989, era el mejor de la historia entre los torpederos que al menos habían aparecido en 200 encuentros en la posición.

Todo lo hace sin aspavientos o publicidad, consciente de que como pelotero de segundo año en MLB, debe pasar por un necesario proceso de ajustes y responder a las exigencias de la competencia.

“Hay días en los que me siento muy bien, pero no me va tan bien, y hay otros en los que no me siento tan bien, pero tengo un buen juego”, enfatizó Tovar, el martes. “Sólo quiero ser consistente”.

La gerencia de Colorado piensa que puede llegar a serlo. Creció como prospecto en sus granjas y el pasado 26 de marzo firmó una extensión de contrato por siete años, que cubre el período de 2024 hasta 2030, con una opción del club para 2031.

Lo que le coloca como el rostro joven del futuro de los rocosos, que desde su única aparición en las Serie Mundial (2007), han estados sumidos en los vaivenes de reconstrucciones.

En este instante, marchan últimos en el Oeste de la Liga Nacional, con balance de 17-33, después de perder 103 juegos en 2023 y tratan de avanzar a unos playoffs por primera vez desde 2018.  

“Estoy viendo a estos chicos trabajar duro”, señaló Tovar. “Todos lo están haciendo, haciendo lo mejor que pueden y anotando la mayor cantidad de carreras posible. A veces no pasa, pero tenemos que seguir constantes y hacer bien las pequeñas cosas”.

Hasta ahora, no ha decepcionado. Sigue potenciando sus habilidades de pelotero integral.

 

 

EN CIFRAS

Entre el 7 y el 18 de mayo, Ezequiel Tovar hilvanó una cadena de 11 juegos con al menos un imparable (.347/.360/.633, con .993 OPS), la más prolongada para un miembro de los Rockies, en 2024… La seguidilla es la segunda más larga de su carrera, tras conseguir una de 15, del 13 de junio al 2 de julio, de 2023.

 

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad